jueves, 17 de noviembre de 2016

REVISTA ELECTRONICA
 
Descripción: Resultado de imagen para imagenes de el sabes de la aldea silao gto



SISTEMA DE BACHILLERATO Y EDUCACIPON SUPERIOR
SABES GENERAL CANDIDO NAVARRO
LA ALDEA


                                                                                                                                                                 
NOMBRE DE EL MAETRO:
ANTONIO ROCHA
NOMBRE DE LA ALUMNA:
LAURA LETICIA RDZ HDZ

GRADO: 1 SEMESTRE
GRUPO: “B”

18  DE NOVIEMBRE DE EL 2016 SILAO GTO LA ALDEA

TICS
TECNOLODIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
INDICE:

NOTICIAS
DEPORTES SECION DE SOCIALES
POLITICA
ENTRETENIMIENTO
ESTA REVISTA ELECTRONICA ESTA BASADA EN ECHOS QUE HAN OCURRIDO EN LA PREPARATORIA DE EL SABES GENERAL CANDIDO NAVARRO Y EL AGRADECIMIENTO A ESTO ES A TODAS LAS PERSONAS QUE CONFORMAN ESTA PREPARATORIA LO CUAL HACEN QUE SEA MEJOR CADA DIA

                                                                                      POR OTRA PARTE GRACIAS A LOS MAESTROS ALUMNOS Y A EL DIRECTOR DE ESTE PLANTEL




                                           

NOTICIAS
 
 







LAS NOTICIAS DE EL SABES SON LAS SIGUIENTES:

v SE ESTA MEJORANDO LAS  INSTALACIONES DE EL PLANTEL PUES YA MEJORARON LOS SALONES PINTANDOLOS PONIENDO  MAS AREAS VERDES. MEJORANDO EL TALLER DE COMUNICACIÓN Y  EL TALLER DE ALIMENTOS. EL PLANTEL A PESAR DE EMPEZAR DE CERO A MEJORADO TANTO EN LAS CONDICIONES QUE ESTA SI NO TAMBIEN EN EL APRENDIZAJE PUES YA QUE CUENTA CON LOS MEJORES MAESTROS DE MATEMATICAS,ESPAÑOL,EDUCACION FISICA, QUIMICA,TALLER, RAZONAMIENTO,INGLES,EXACTAS ENTRE OTRAS MAS.








DEPORTES
 
 





ESTA INSTITUCION ES CONOCIDA EN EL DEPORTE COMO LOS GERREROS ESPARTANOS YA QUE CUENTA CON EL EQUIPO DE FUT BOL TANTO FEMENIL COMO VARONIL EL DE AGEDRES BASQUETBOL VOLEIVOL ES EL MEJOR DE TODOS LOS PLANTELES POR QUE ES MUIY BUENO TANTO EN PENSAMIENTOS YA QUE LOS ALUMNOS DE ESE PLANTEL SE IRAN A CONCURSAR EN EL PENSAMIENTO MATEMATICO, ORATORI, POEMA ETC.



         Y POR OTRA PARTE SE DARA TAMBIEN EL CONCURSO DE LAS TABLAS PERIODICAS QUE ESO ES UN ÉXITO POR QUE PARTICIPARA TODA LA PREPARATORIA EN GENERAL

                                                                         

ENTRETENIMIENTO
 
 





                CUENTA CON EL MEJOR ENTRETENIMIENTO PUES YA QUE EN HORAS LIBRES LOS CHAVOS Y CHAVAS SALEN A LA CANCHA A JUGAR LOS DIFERENTES TI POS DE DEPORTES OBIAMENTE A DECUADOS A SE EDAD CUANTA CON EL ENTRETENIMIENTO DE AGEDRES QUE ES MUY BUENO YA QUE TAMBIEN SE IRAN A CONCURSAR OTRO ENTRETINIMIENTO FUE LA TABLA RITMICA QUE TAMBIEN FUE TODO UN ÉXITO TODA LA PREPARATORIA SE EZFORZO PARA CONSEGUIR EL PRIMER LUGAR PUES YA QUE TODOS LOS BAILES ESTUVIERON MUY BUENOS Y LO MEJOR QUE FUERON CREADOS LOS PASOS POR LOS MISMOS ALUMNOS DE EL PLANTEL




                                                         
POLITICA
 
 





                EN LA POLITICA ES MUCHO MEJOR YA QUE POCO A POCO RESIVIMOS AYUDADA DE EL DIPUTADO DE EL MUNICIPIO Y PUES POR OTRA PARTE TAMBIEN POR PARTE DE PARTE DE LOS PADRES GRACIAS A TODOS LAS PERSONAS QUE NOS APOLLAN ECONOMICAMENTE TANTO MESTROS COMO PADRES DE FAMILIA EN LA POLITICA NO ES PROBLEMA POR QUE ESE PLANTEL SI SE SABE ORGANIZAR






                                                                          










Descripción: Imagen relacionada




Y ESE ES NUETRO PLANTEL ES EL MEJOR SABES GENERAL CANDIDO NAVARRO

domingo, 23 de octubre de 2016

Distrito federal 
 
La Ciudad de México, anteriormente conocida como Distrito Federal,nota 1 es una entidad federativa mexicana,16 17 18 considerada oficialmente la capital del país.19 Se encuentra en el valle de México, a una altitud media de 2240 metros. Tiene una superficie de 1495 kilómetros cuadrados, y se divide administrativamente en dieciséis demarcaciones territoriales o delegaciones. Su población es de alrededor de 8.9 millones de habitantes; sin embargo, cuando se considera también la Zona Metropolitana del Valle de México,20 suma entonces una población total de más de 21 millones de habitantes, lo que la posiciona como una de las mayores aglomeraciones urbanas del mundo y la más grande del continente americano y del mundo hispanoparlante. Es el núcleo urbano más grande del país y también el principal centro político, académico, económico, de moda, financiero, empresarial y cultural. La Ciudad de México tuvo un PIB, en 2011, de 470 000 millones de dólares,21 mientras que en 2012 tuvo un crecimiento medio de 3,5 %, con lo cual incrementó su PIB a 486 450 millones de dólares. Catalogada como ciudad global, es uno de los centros financieros y culturales más importantes del mundo. Su crecimiento es uno de los más veloces a nivel global, y se espera que su economía se triplique para el año 2020.

Martha Tapia
~MICHOACÁN

Michoacán (oficialmente llamado Michoacán de Ocampo) es uno de los treinta y un estados que junto con la Ciudad de México, conforman las treinta y dos entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos. Colinda con los estados de Colima y Jalisco al noroeste, al norte con los estados de Guanajuato y Querétaro, al este con el Estado de México, al sureste con el estado de Guerrero y al suroeste con el océano Pacífico. Tiene una superficie de 59.928 kilómetros cuadrados aproximadamente. Se divide en 113 municipios. Su capital es la ciudad de Morelia, antiguamente llamada Valladolid, que lleva su nombre actual en honor a José María Morelos y Pavón, héroe de la independencia de México. Otras localidades importantes son Zamora de Hidalgo, Ciudad Lázaro Cárdenas, Uruapan del Progreso, La Piedad de Cabadas, Apatzingán de la Constitución, Pátzcuaro, Sahuayo de Morelos, Heroica Zitácuaro, Ario de Rosales, Zacapu, Cotija de la Paz, entre otras.

Martha Tapia

estado de campeche

Resultado de imagen para campeche
El Estado de Campeche es heredero de una cultura ancestral que data desde hace más de 3,000 años, cultura la cual nos fue legada por la gran civilización maya. En esta experiencia, podrás conocer —a través de 8 rutas turísticas—
los distintos estilos arquitectónicos que desarrollaron en sus antiguas ciudades, así como las tradiciones, olores y sabores regionales que se preservan a través del tiempo en las comunidades mayas ubicadas en todo el territorio del estado de Campeche.

Oaxaca

Oaxaca es una de las 32 entidades federativas de la república mexicana. Se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Colinda con Guerrero al oeste, con Puebla al noroeste, Veracruz hacia el norte, Chiapas al este y hacia el sur posee casi 600 km de costa en el océano Pacífico. Por su extensión, es el quinto estado más grande del país y ocupa el 4,8 % de su superficie.
Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos. Es el estado más biodiverso de México. Se conocen 1431 especies de vertebrados, de las cuales 736 son aves. Para plantas vasculares, los endemismos oscilan entre 1 % y 57 %, (prom. 8.3 %). Por ejemplo, tan solo en el estado de Oaxaca existen mayor cantidad de especies de aves que en los Estados Unidos de América.
"Oaxaca se considera la zona de mayor complejidad geológica de México", debido a ello su carácter de zona altamente sísmica. Los sismos han alcanzado magnitudes de 8.5 grados en escala de Richter, lo que se considera ya un terremoto. como parte de la riqueza de este estado sureño la geología determina la existencia de regiones muy diversas, con flora y fauna entre las más ricas de México.
En la actualidad la Constitución Política de Oaxaca reconoce la existencia de quince pueblos indígenas con sus culturas propias.


En Oaxaca florece una diversidad de culturas, espejo de toda una sociedad dónde bifurca el imperio con la costumbre. Posee una entrada constante de turistas, y en la zona centro se colinda el espacio surreal entre lo tradicional, lo novedoso y lo pragmático de esta esencia. En esta ciudad habita toda una diversidad de creencias que se amalgaman con una expectativa cultural diversa.
Se encuentran diversos sitios de interés popular, así como museos y galerías en cada esquina del centro. Oaxaca posee una de las mejores bibliotecas sobre pintura a nivel Latinoamérica: BIAGO (Biblioteca del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca), así como un museo de los pintores oaxaqueños (MUPO), museo de la filatelia (MUFI), museo textil, museo de Santo Domingo y una infinidad de proliferaciones en aporte a la misma dinámica cultural: intercambio entre lo onírico y lo extático.
Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central que da nombre al área urbana denominada como Zona Metropolitana de Veracruz. Tiene el puerto marítimo comercial más importante de México. Con una población de 552,156 habitantes para 2010.
Está ubicada a 90 km de distancia de la capital del estado Xalapa y a 400 km de distancia de la Ciudad de México. Colinda al norte con el municipio de La Antigua y el golfo de México; al sur con los municipios de Medellín y Boca del Río; al este con el golfo de México y al oeste con los municipios de Manlio Fabio Altamirano y Paso de Ovejas. Su clima es tropical cálido, con una temperatura media anual de 25.3 °C y con una precipitación media anual de 1500 mm.
Históricamente esta ciudad y puerto destaca por haber sido fundada por Hernán Cortés, encontrándose en la región por la que los españoles desembarcaron para emprender la conquista de Tenochtitlan. Además ha recibido el nombramiento de Cuatro veces heroica por decreto presidencial, a raíz de haber enfrentado cuatro distintas invasiones extranjeras.






Mirshe Maria Terrones Ochoa.

jueves, 20 de octubre de 2016

QUINTANA ROO


Quintana Roo es uno de los 31 estados que junto con la Ciudad de México conforman las 32 entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos. Está situado al este de la península de Yucatán, en la frontera con Centroamérica.

Está situado al este de la península de Yucatán, en la frontera con Centroamérica. Colinda con los estados de Yucatán hacia el noroeste y Campeche al oeste; al norte con el golfo de México; al sur el río Hondo delimita su frontera con Belice.[11] Las playas al oriente de su territorio son bañadas por las aguas del mar Caribe. Sus localidades más pobladas son Cancún, Chetumal, Playa del Carmen, San Miguel de Cozumel y Tres Garantías.

Quintana Roo posee un mosaico cultural, con sus expresiones más añejas basadas en las tradiciones indígenas de los mayas peninsulares, entrelazados con las costumbres colonialistas españolas e influencias culturales de otros pueblos del Caribe como Belice y Cuba. Los eventos más distintivos del acervo cultural del estado se concentran sobre todo en el centro-sur del estado y en la isla de Cozumel.

Tradiciones del centro del Estado.
Se resaltan las tradiciones indígenas propias de la región como el Mayapax (Música Maya) y el Hanal Pixán (día de muertos), así como la vestimenta típica maya a base del Huipil en la mujeres y la vestimentas blancas en los hombres. Dentro los bailes y danzas es notable el aspecto mestizo con las bien conocidas jaranas yucatecas